Obtener permiso de lunas polarizadas
Si necesitas obtener autorización para el uso de lunas oscurecidas o polarizadas en tu vehículo, debes solicitar el permiso en la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú de tu región.
Si lo usas para circular en tu vehículo y no tienes el permiso, recibirás una multa de S/ 304.00 y 20 puntos en tu récord de conductor.
Si ya tienes un permiso para uso de lunas polarizadas vigente al 30 de diciembre del 2016, ya no será necesario renovarlo pues tendrá vigencia indeterminada y se entenderá como otorgada al vehículo según el Decreto Legislativo N° 1310 Artículo 7.
Solo en el caso de que el vehículo cambie de propietario, será necesario que el nuevo dueño solicite el permiso para uso de lunas polarizadas. Sin embargo, si realizas modificaciones al vehículo en su motor, color o número de serie; deberás actualizar la autorización en la oficina de la Policía Nacional del Perú correspondiente.
- Solicitud con carácter de declaración jurada suscrita por el propietario del vehículo según formulario.
- Fecha y número de recibo de pago por derecho de trámite consignado en la solicitud.
- Identificarse con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería.
- Declaración jurada de no estar incurso en los impedimentos previstos en el artículo 13 de las “Disposiciones y Requisitos para la Autorización de Uso Total o Parcial de Lunas y/o Vidrios Oscurecidos o Polarizados en Vehículos de Transporte Terrestre”, suscrita por el propietario del vehículo, según formulario.
Hazlo en 5 pasos:
1 Paga el trámite
Cancela S/ 71.40 por el permiso de lunas polarizadas.
- Virtual: puedes pagar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en Págalo.pe usando el código 08362.
- Presencial: cancela en cualquier agencia del Banco de la Nación o agente Multired más cercano a tu domicilio usando el código 08362. También puedes hacerlo en el agente ubicado dentro de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP en Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria.
Una vez realizado el pago, te entregarán el voucher correspondiente. Consérvalo.
2 Presenta la solicitud
Acércate a la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región. Si vives en Lima, acércate a la Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria (lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 14:00 a 20:00, y sábados de 08:00 a 14:00).
Presenta en la ventanilla tu DNI, voucher de pago, copia de tarjeta de propiedad y SOAT.
3 Completa el formulario
Te entregarán un formato que deberás completar con tus datos y los de tu vehículo. En este documento, que tiene carácter de declaración jurada, también deberás asegurar no tener antecedentes policiales, judiciales, penales ni denuncias activas por accidentes de tránsito y otros impedimentos especificados en el artículo 14 del Decreto Supremo N° 004-2019-IN.
Finalmente, te darán una cita para que el vehículo pase los peritajes. El día de la cita puede ser 1 o 2 días hábiles después de presentar tu solicitud. Esto depende de la demanda de citas.
4 Pasa los peritajes
Acércate con tu vehículo a la Oficina de Lunas Oscurecidas de la PNP en Calle Guillermo Dansey, cuadra 21, Cercado de Lima. En provincias, acércate a la Dirección de Tránsito de tu región.
Pasarás dos tipos de peritaje:
- Peritaje de lunas oscurecidas: verificación de grado de visibilidad.
- Peritaje DIROVE: revisión de motor y chasis (huella de motor).
5 Recoge tu permiso para lunas oscurecidas
Una vez aprobados los peritajes, te indicarán que puedes recoger tu permiso en un máximo de 3 días hábiles.
Si vives en Lima, acércate a la Avenida 28 de Julio, cuadra 20, La Victoria, ahí te entregarán tu certificado. Recuerda que el certificado de lunas se expide para el vehículo y no para el conductor. Si vives en otra ciudad, deberás acercarte a la oficina de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región.
Para más información, comunícate con la Central Telefónica del Ministerio del Interior al número 014184030, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Fuente: https://www.gob.pe/459-obtener-permiso-de-lunas-polarizadas




